top of page

TikTok es más peligroso de lo que crees y te explico por qué

  • Foto del escritor: Jerónimo Leal González
    Jerónimo Leal González
  • 12 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Hace ya mucho que TikTok se instaló entre las redes sociales más usadas en todo el mundo. Es casi imposible dar con alguien que no la tenga instalada y aún más difícil encontrar algún creador de contenido que no la use. Esta red, sobre todo popularizada entre niños y jóvenes, se caracteriza por sus vídeos muy cortos y frenéticos en sus formas, e insípidos en sus contenidos. Aparentemente, TikTok es solo una fuente de entretenimiento para sus usuarios, pero su algoritmo puede suponer la raíz de numerosas disfuncionalidades y problemas de salud mental.

Al entrar a la red social, nos encontramos con un video aleatorio de pocos segundos que suele ser muy estimulante, ya sea por la música, por lo frenético de sus cortes o por la sexualización de sus protagonistas. Cuando este acabe, automáticamente se reproducirá el siguiente, luego otro; y así hasta el infinito. Si algún vídeo nos aburre solo tenemos que deslizar el dedo hacia arriba y tendremos otro estimulante pildorazo de dopamina en nuestra pantalla. Esta interfaz está descrita por los expertos como altamente adictiva, y no es difícil averiguar por qué.

Ya conocemos el mecanismo que usa TikTok para crear adictos a su red social pero, ¿qué efectos tiene en una persona esta adicción ? A corto plazo, las personas que usan la red china a diario se acostumbran a ver durante horas videos cortos sin información valiosa. Además, si alguno contiene alguna reflexión interesante, es muy poco probable que el público la retenga, pues la aplicación le pondrá otro video estimulante inmediatamente después, sin dejar tiempo alguno para reflexionar e interiorizar lo visualizado. Por tanto, la concentración y la capacidad para digerir información compleja y elaborada disminuyen. Esto provoca que sus usuarios sean ciudadanos más indefensos y ansiosos, pues no tendrán una capacidad de reflexión que les permita entender en profundidad el mundo que les rodea.

Para los creadores de contenido online TikTok es una herramienta casi obligatoria por la explosividad de la red social. Se ha convertido en el portal favorito de aquellos que buscan una ventana hacia el mundo en la que exponer su trabajo por la facilidad con la que se puede viralizar un contenido. Esto último ha creado la posibilidad de ser famoso por crear contenidos con mucho componente viral, pero con poco aporte para quien los consume. Así, existen personalidades en la plataforma que generan miles de euros con sus contenidos y son altamente respetados y deseados por la comunidad. Un contenido viral puede ser un baile con sugerencias sexuales, un reto o una cámara oculta. De esta manera, se legitiman los contenidos que sexualizan a sus protagonistas, en muchas ocasiones menores de edad. Así se perpetúa el sistema y se moldean legiones de personas que persiguen hacerse famosos con contenidos parecidos a los insípidos videos subidos por sus ídolos, en lugar de desarrollar habilidades que realmente aporten a la sociedad y tener fama por que son buenos en su área de trabajo.

Comentarios


bottom of page